martes, 20 de octubre de 2020

Perspectivas sociales y del empleo en el mundo. Tendencias 2020

 Es necesario configurar un panorama sobre las tendencias sociales y de empleo a

nivel mundial, formulando una reflexión crítica sobre nuestros métodos, e introducir

innovaciones cuando sean necesarias. Es necesario preguntarse si la tasa de desempeño es

la medida más fiable del mal funcionamiento del mercado laboral, y si las personas que

trabajan pueden desarrollar o no todo su potencial.

Este informe ofrece pruebas y perspectivas novedosas que mejoren nuestra

comprensión del funcionamiento del mercado laboral en todo el mundo:


 La disminución del crecimiento económico proyectado y la falta de

inclusión perjudica la capacidad de los países con menores ingresos para

reducir la pobreza y mejorar condiciones de trabajo.

 Hay importantes lagunas en el acceso al trabajo. La tasa de “subutilización”

de la fuerza de trabajo se acentúa y supera a la del desempleo.

 Aunque personas tengan un empleo, siguen existiendo deficiencias en la

calidad del trabajo. El trabajo decente es aquel en el que los salarios son

adecuados, con derecho a protección social, trabajo seguro, pertenencia a

sindicato, y la no discriminación. La economía informal es el área que

registra más pobreza entre los trabajadores, sin protección adecuada.

 Hay desigualdades en el acceso al trabajo y en la calidad del mismo. La

desigualdad de ingresos es mayor, según ubicación, sexo y edad.

Las desigualdades conducen a la ineficiencia económica pero también socavan la

cohesión social dentro de los países. Este informe deja el mensaje de son esenciales los

objetivos de lograr pleno empleo y elevar el nivel de vida en todo el mundo.

La reducción del crecimiento del empleo está relacionada con una desaceleración

de la actividad económica mundial, especialmente en el sector manufacturero. La reciente

disminución mundial del desempleo fue impulsada por países de altos ingresos, teniendo en

cuenta su bajo nivel de crecimiento económico durante la última década. Por otro lado,

varios países de ingresos medios, con crisis, siguen teniendo tasas de desempleo elevadas.

Los mercados laborales también siguen caracterizándose por la desigualdad de

género. La edad, también es otra característica de las desigualdades del mercado laboral. La

calidad de los empleos disponibles para jóvenes se ve afectada por el creciente empleo

temporal. En síntesis, la desigualdad de ingresos a nivel mundial es más pronunciada de lo

que se pensaba.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

27 películas para emprendedores que quieren inspirarse

·              Crédito: Warner Bros.   John Rampton   ENTREPRENEUR LEADERSHIP NETWORK VIP Las opiniones expresadas por los c...